La marca cede terreno entre los selectores de Fondos de Inversión

Abr 28, 2017

Como todo el mundo sabe, los Fondos de Inversión son el vehículo más idóneo para aprovechar las oportunidades  allá donde se encuentren: mercado, activo, zona geográfica, materia prima, divisa, etc. Los fondos se gestionan por expertos, pueden invertir en infinidad de activos con potencial, o en otros fondos, y el inversor diversifica su aproximación, aminorando el riesgo. Además, la oferta es inmensa, y tiene ventajas fiscales.

Por ello, disponer de los mejores fondos del mercado en todo momento es una de las ofertas de servicio que los clientes de Banca Privada, y los inversores en fondos, demandan cada vez con mayor frecuencia.  Para llevarlo a la práctica, los equipos de selección de fondos de las entidades comercializadoras elaboran la  gama recomendada, que agrupa los mejores productos del mercado desde su punto de vista.

Los fondos incluidos en la lista son aquellos que superan un análisis exhaustivo, cuantitativo y cualitativo, del universo disponible. Estudio que se basa en diferentes criterios, en función de la metodología utilizada por cada distribuidor

  • Rentabilidad histórica (track record)
  • Talento del gestor y del equipo
  • Adecuada gestión del riesgo y la liquidez
  • Mejor comportamiento del fondo frente a comparables
  • Consistencia en el estilo de gestión (growth, core, value)
  • Tamaño del fondo
  • Otros

La selección de fondos es un servicio muy valorado tanto por el inversor, que accede a productos de calidad contrastada, como  el  vendedor, que cuenta con argumentos sólidos que apoyan su producto.  Si el inversor tiene un servicio de gestión de carteras, el acceso a la gama seleccionada es automático. Porque el gestor se nutre de la lista recomendada, para alimentar las diferentes carteras que gestiona.

La revista Professional Wealth Management pidió a un grupo de selectores de fondos de grandes distribuidores en el mercado, que eligieran un universo de 160 productos de 90 gestoras desde febrero 2016 a febrero 2017. Un experimento que le sirve para detectar tendencias en la selección de fondos desde hace años.

Los diez fondos de terceros con mayor peso en las carteras de los distribuidores encuestados, son los siguientes

Foco en calidad más que en tamaño

Las conclusiones de la encuesta, aportan algunos cambios relevantes en los criterios y la visión de los selectores de fondos.El cambio más importante es la pérdida de importancia de la marca.  El entorno de volatilidad, movimientos corporativos, e incertidumbre geopolítica, está transformando la industria, y provoca nuevos enfoques en la selección.

Así, las fusiones y adquisiciones en la industria han generado “superfactorias” que intentan convertirse en Partners preferentes de los distribuidores, al disponer de gamas amplísimas de producto que cubren todas las necesidades.

Pero la volatilidad y las turbulencias del mercado exigen  agilidad, y capacidad de respuesta, por parte de los gestores . Una capacidad que difícilmente aportan las grandes casas de inversión, más preocupadas por ofrecer track error bajo, y  no distanciarse excesivamente del índice en la asunción de riesgos.

Algunos analistas comparan los fondos con mayor volumen, gestionados desde firmas muy consolidadas, con grandes trasatlánticos. Porque  transportan a muchos turistas que disfrutan de sus vacaciones de lujo, pero son demasiado lentos cuando tienen que cambiar  de dirección obligados por las tormentas o los huracanes que aparecen por sorpresa.

En la encuesta de PWM, los criterios que los selectores de fondos contemplan como prioritarios  para elegir producto son cuatro:

  • Identificar al mejor gestor
  • Identificar al mejor equipo de gestión
  • Seleccionar el mejor proceso de inversión
  • Elegir los productos con mayores expectativas de rendimiento a futuro

Talento para generar producto y gestionar Fondos

Por tanto, el foco de la selección ha cambiado: la calidad del gestor frente al prestigio de la marca. Escenario que favorece a las firmas nicho o boutique, que buscan a gestores talentosos, creativos, y con libertad suficiente para obtener rendimientos sustancialmente diferentes a los benchmarks, alejándose tanto del mercado como de la estrategia de la matriz.

Respecto a producto, el foco de los selectores se ha centrado en identificar aquellos con mayores expectativas de rendimiento en el futuro. Con estas premisas, y dado el entorno actual en mercados, los fondos de las primeras posiciones de la lista  han sido fondos mixtos. Por su capacidad para aproximarse a la renta variable de un modo más diluido y menos directo.

El mercado preferido para los selectores, EEUU, confiados en las medidas anunciadas por Trump para favorecer la actividad empresarial. Y respecto al tipo de gestión, predomina la activa,  aunque hay también producto de gestión pasiva en las primeras posiciones, a través de ETFs.

Otro criterio a tener en cuenta ha sido el precio. A igualdad de calidad y potencial de rentabilidad en el fondo, el fondo preferido es aquel que favorezca economías de escala. Por ejemplo, para los clientes de Banca Privada, unas comisiones menores generan mayor fidelidad al producto,  y más ingresos a largo plazo.

En conclusión, y como destaca  la revista PWM, la batalla en este mercado está cambiando de protagonistas. La guerra no se dirime entre grandes players, sino entre boutiques o gestoras nicho. La preferencia por marca está dando paso a preferencia por talento y calidad.

Javier Ferrer

 

Comparte en redes sociales
Javier Ferrer

Javier Ferrer

Sus elevados conocimientos en finanzas -está en disposición del certificado EFPA- se traducen en estrategias de comunicación corporativa diferenciales para empresas relacionadas con la gestión de activos, el asesoramiento, la financiación, y las inversiones. Ha desarrollado un modelo de comunicación innovador en el mercado, basado en el seniority, y la especialización en finanzas. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930