Big data: más información, mayor rentabilidad

Nov 1, 2016

El mundo de la gestión de fondos está adentrándose poco a poco en el universo del big data. El reto de las gestoras es saber cómo aprovechar el inmenso flujo de información disponible en la red, para obtener más rendimientos en sus activos y vehiculos gestionados.

Los gestores tienen enormes posibilidades de extraer información interesante del big data para optimizar los vehículos de inversión que gestionan, tanto a nivel micro como macro. Información que complementa, pero no sustituye, a los canales tradicionales de información que les ayudan en la toma de decisiones: la observación continua del mercado y de los activos/zonas geográficas, y las entrevistas con los ejecutivos de aquellas empresas incluidas en el universo de inversión de cada producto.

Como se reflejaba muy bien en un articulo de El Economista, ,  “la elevada volatilidad del mercado hace más difícil encontrar estrategias de inversión ganadoras que permitan rentabilizar el ahorro de forma consistente y sostenible”.

El big data puede aportar a los gestores nuevas vias de acceso a la información útil para sus decisiones. Quiero destacar las que resalta El Economista, pero indudablemente hay muchas otras.

  • Buscando en internet, a través de herramientas y equipos multidisciplinares,informes, estudios, análisis, previsiones, entrevistas, y otros soportes de información que ayuden al gestor en la anticipación de datos o tendencias.
  • Extrayendo conclusiones de información estadistica disponible en la Web. Por ejemplo, como apunta El Economista, saber si las compras por internet crecen, es un indicador de que la confianza de los consumidores aumenta. Y ello se consigue porque resulta muy fácil, a través de las herramientas disponibles en las redes sociales,  ampliar  el universo de individuos que pueden responder a encuestas sobre hábitos de consumo en un periodo determinado.
  • Analizando las conferencias o intervenciones de los directivos de empresas publicadas en la Red. En ocasiones, el sentimiento de un ejecutivo sobre su negocio se conoce mejor en diferentes contextos que las habituales entrevistas con el gestor.

Aprovechar las infinitas posibilidades del big data es un objetivo que acaba de empezar para los gestores. Y para su reputación, puede ser un impulso para solidificar la fortaleza y cualidades de marca, generando una amplia base de confianza entre sus clientes.

Si quieres más información puedes contactar con Javier Ferrer, Director de InverComunicación. Móvil 615908599, Email fjferrer@invercomunicacion.com

Comparte en redes sociales
InverComunicación

InverComunicación

Agencia de comunicación especializada en el sector financiero. Desde 2016 aportando servicios de comunicación a compañías cuyo modelo de negocio se apoya en la plena confianza de sus clientes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930