Banca de inversiones: amenazas y oportunidades

Nov 25, 2016

El impacto de las nuevas tecnologias, y de los cambios regulatorios, son cuestiones que preocupan a las entidades financieras en la medida que obligan a adaptar, y cambiar, las estrategias de negocio. Tanto en la banca minorista, como en la banca de inversiones.

El reciente informe de Deutsche Bank “Powering the flow of global capital” es una aproximación realista a las expectativas de la banca de inversiones en todo el mundo. 200 inversores institucionales, bancos, sponsors financieros, brokers y fondos soberanos han opinado sobre los temas que les preocupan a futuro.  Se trata por tanto, de un estudio útil para identificar oportunidades en las inversiones.

Por orden de importancia, las cuestiones señaladas en la encuesta como relevantes son

  • Volatilidad
  • Cambios regulatorios
  • Tecnologia
  • Mercados emergentes

Lo novedoso del informe es que detecta amenazas y oportunidades en estas temáticas.

Expectativas para la Banca de inversiones 

Con excepción de la Volatilidad, considerada amenaza por la mayoría de participantes, se identifican algunas oportunidades:

  • Cambios regulatorios: A priori representan una carga por su impacto en costes. Sin embargo, aportarán mejoras en actividades como liquidaciones, generación de liquidez, y funding colateral. Por ejemplo, el  62% considera  Basilea III una regulación ventajosa para estas materias.
  • Tecnologia: El aumento del cibercrimen conllevará la necesidad de reforzar seguridad y transparencia operativa. Pero la nueva tecnologia y las nuevas plataformas -desde Target-2 Securities (T2S) hasta las plataformas de control financiero en la distribución –  aportarán ventajas, tanto a los operadores como a los clientes. Así, el 51%  considera T2S como una mejora para las liquidaciones.
  • Mercados emergentes: Suponen más oportunidades que amenazas. Por el crecimiento -entre el 7 y el 9%- de países como o India, China o Indonesia, entre otros. Y por los cambios regulatorios provocados por crecimientos consistentes, , nuevas clases de activos, mayor cantidad de inversores, y mayores oportunidades de trading.

La conclusión del estudio es optimista. “La industria debe adaptarse a la nueva visión estratégica si quiere afrontar los vientos de cambios en los mercados de capitales. Los resultados  demuestran que los participantes han comprendido los desafíos que afrontan y que están preparados para asumirlos”.

Comparte en redes sociales
InverComunicación

InverComunicación

Agencia de comunicación especializada en el sector financiero. Desde 2016 aportando servicios de comunicación a compañías cuyo modelo de negocio se apoya en la plena confianza de sus clientes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930