Los cambios regulatorios, la transformación digital, los nuevos hàbitos del cliente, los bajos tipos de interés, y el continuo crecimiento del sector, son los factores que tienen en cuenta las entidades de Banca Privada para definir su modelo de negocio en el entorno actual.
El mercado de banca privada continúa dominado por las grandes entidades de banca comercial, que se apoyan en la segmentación para determinar los niveles de atención al cliente, y los costes requeridos en tecnologia, formación, producto, y análisis de mercado, para construir modelos eficientes.
Sin embargo, crecen las opciones que se apoyan en la especialización y el foco en los mayores patrimonios, impulsadas por las tendencias que afectan al sector.
- Nuevos hábitos y perfiles de clientes: La transformación digital refuerza la desintermediación. El cliente opta por invertir de forma directa, via productos o carteras, a través de plataformas online automatizadas (los conocidos como robo advisory).
- Mayor competencia: El mayor apetito por el acceso directo a la inversión online, refuerza a los competidores que usan exclusivamente el soporte digital, y con ello, eleva el nivel patrimonial de los clientes que siguen considerando el asesoramiento personalizado como el factor core de la relación.
- Cambios regulatorios: La arquitectura abierta, una de las palancas de la banca privada, tendrá que ser replanteada por las entidades distribuidoras, en la medida que está próxima la entrada en vigor de una nueva regulación en el ámbito de la venta de productos y servicios financieros. Esta normativa eliminará las retrocesiones para el distribuidor por vender producto de terceros, impulsando los servicios de asesoramiento independiente que tendrá que costear el cliente.
El endurecimiento del escenario sectorial, sin embargo, no es el único factor a considerar. El sector vive crecimientos importantes de volumen -en 2015, 418 Bn € según DBK- y la cuota de entidades especializadas alcanza el 24,7%.
Esta situación refuerza la necesidad de estrategias de comunicación orientadas a explicar cómo se estàn adaptando los modelos de negocio a un entorno más complejo, pero también con nuevas oporunidades.
Si deseas conocer más en profundidad qué acciones de comunicaciones puedes acometer para adaptar tu modelo a este entorno, contacta con Javier Ferrer, Director de InverComunicación, tno 6158908599, Email, fjferrer@invercomunicacion.com
0 comentarios